Este trabajo es fruto de Basque Culinary Center, Unrwa Euskadi y la Diputación Foral de Bizkaia. Nos brinda la oportunidad de poder conocer de primera mano la situación que viven las mujeres refugiadas de Palestina en Líbano y los retos y dificultades a los que se enfrentan día a día. Un encuentro que nos acerca a la realidad de las personas refugiadas de Palestina a través de algo tan valioso para todas las culturas, como es su cocina y gastronomía.
La ensalada Fatoush es originaria de la región del levante (Líbano, Jordania, Palestina y Siria). Es un entrante refrescante y se adorna con pan frito a modo picatostes. La receta de hoy nos la presenta Raghad Dabdoub, una joven de 20 años estudiante de hostelería y cocinera en Soufra (campo de refugiados Palestinos en Jordania). Una de las dificultades que encontró Raghad fue que tras terminar sus estudios, no encontró un lugar para hacer las prácticas, siendo rechazada en todas las empresas por el simple hecho de ser Palestina.
INGREDIENTES
4 hojas de lechuga de oreja de burro
1 tomate mediano
1 cebolleta grande
1 pepino
Brotes de tomillo fresco (yo usé especie de tomillo)
3 rabanitos
Perejil fresco
Picatostes
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
zumo de 1 limón
2 cucharadas de granos de granada
PREPARACIÓN
Corta el tomate y el pepino en dados. Añade 1 cucharadita de tomillo y la cebolleta picada finamente. Mezcla todo en un recipiente y añade la lechuga cortada en juliana y los rabanitos en láminas finas. En otro recipiente, bate ligeramente el aceite, el zumo de limón y los granos de granada. Pica el perejil muy fino. Añade a la ensalada, el perejil, los picatostes. Mezcla bien. Cuando vayas a servirla rocíala con la vinagreta que has preparado.
¡Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario