Hoy cocinamos un plato típico de Jaffa, en la Palestina histórica, que ha adquirido una gran popularidad en todo Oriente Próximo. Su nombre significa granado y es que su fruto, la granada, es la protagonista junto a las lentejas, de esta preparación de sabor dulce y terrosa. La receta nos la comparte Abeer Hassan Al-Masri mujer palestina de 49 años, originaria de la misma ciudad que este plato. Relata las difíciles condiciones de vida para las personas refugiadas de Palestina en Líbano. Denuncia que sólo pueden acceder a trabajos dentro del campamento, pero que esto es muy complicado, porque no hay muchas oportunidades.
INGREDIENTES
1 berenjena grande
1 taza de lentejas
1 taza de sirope de granada
1l de caldo vegetal
1 diente de ajo
2 cucharadas de tahín
Aceite de oliva 4º
1 cda de harina
1 cda de eneldo fresco picado
1 cda de guindilla verde picada
Sal
PARA DECORAR
Granos de granada (olvide echárselos al hacer la foto)
Almendra laminada tostada
Pepinillos encurtidos
PREPARACIÓN
Dejamos la víspera las lentejas en agua. Aclaramos y cocemos en el caldo vegetal media hora. Cortamos las berenjenas en dados, freímos en una sartén con un poco de aceite para dorarlas. Reservamos en papel de cocina para quitarles el aceite sobrante. Pasado el tiempo de la cocción de las lentejas, añadimos las berenjenas doradas, el ajo picado, la sal, el tahín, el eneldo y la guindilla y dejamos cocinarse a fuego bajo 5 minutos para que se integren los sabores. En un vasito añade el sirope de granada y la harina, mezcla hasta que no veas grumos y añádelo a la cazuela removiendo suavemente para que espese el potaje. En una sartén añade unas láminas de almendras crudas y dóralas. A la hora de servir espolvorea los granos de granada y las láminas de almendra por encima y sirve un bol con pepinillos cortados para acompañar cada bocado.
Los pepinillos al llevar vinagre mejoran la digestibilidad y la absorción de hierro. El vinagre ayuda a descomponer compuestos llamados anti-nutrientes presentes en las lentejas, como el ácido fítico. Los frutos secos mejoran el valor nutricional, complementando el perfil de aminoácidos de las lentejas haciéndolas una proteína más completa.
¡Buen provecho!
*RECETAS CONTRA EL OLVIDO cocinando con mujeres refugiadas de Palestina en Libano. Este trabajo es fruto de Basque Culinary Center, Unrwa Euskadi y la Diputación Foral de Bizkaia. Nos brinda la oportunidad de poder conocer de primera mano la situación que viven las mujeres refugiadas de Palestina en Líbano y los retos y dificultades a los que se enfrentan día a día. Un encuentro que nos acerca a la realidad de las personas refugiadas de Palestina a través de algo tan valioso para todas las culturas, como es su cocina y gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario